Costilla de Ternera con Polenta – Cocción Lenta

Hemos descubierto la olla de cocción lenta y para empezar hemos hecho una costilla de ternera con polenta.

Los Reyes Magos han pasado por aquí y como nos conocen muy bien y saben que nos gusta el buen comer y la buena comida nos han traído una olla de cocción lenta por lo que vamos a ir trayendo una serie de recetas para este utensilio de cocina, en esta ocasión unas Costillas de Ternera con Polenta que hemos visto a un usuario de reddit.

Las ollas de cocción lenta son unas ollas que van ganando temperatura gradualmente y cocinan los alimentos poco a poco consiguiendo que queden más blandos y más tiernos, a cambio, la duración del cocinado se puede extender varias horas, pero tranquilos, no hace falta estar encima de ella todo ese tiempo. Para los que ya conocéis las ollas de cocción lenta no hay mucho más que decir salvo que esperamos que os guste.

Para preparar la costilla de ternera con polenta en la olla de cocción lenta vamos a necesitar los siguientes ingredientes para unas 4 personas:

Para las Costillas de Ternera

  • Costilla de Ternera de Carnicería Rituerto
  • 2/3 Cebollas
  • 2/3 Zanahorias
  • 1 cabeza de ajos
  • Tomate concentrado
  • Gochujang
  • Vino tinto seco
  • Caldo de ternera
  • Tomillo
  • Romero
  • Laurel
  • Cebollino
  • Perejil/Cilantro
  • Sal

Para la Polenta

  • Polenta
  • Leche Entera
  • Cuña de queso
  • Pimienta Blanca
  • Mantequilla
  • Sal

Antes de empezar te recomiendo que leas la sección de consejos en la parte inferior de este artículo.

1.- Lo primero que vamos a hacer es dorar las costillas de ternera por todos los lados en una sartén a fuego medio alto. Una vez doradas, las vamos a apartar manteniendo en la sartén el aceite y la grasa que hayan soltado para el siguiente paso.

Costilla_Ternera_Rituerto

2.- Picamos las cebollas y las zanahorias y las vertemos en la sartén con la grasa de las costillas, cortamos la cabeza de ajos por la mitad y la añadimos. Cocinamos hasta que las verduras se doren y parezca que van a empezar a ablandarse.

3.- Añadimos a las verduras dos cucharas de tomate concentrado y una cucharada de guochujang y mezclamos hasta que coja un color rojo intenso.

4.- Añadimos a las verduras entre media botella y tres cuartos de vino tinto seco, el resto lo vamos a reservar para consumo propio. ¿Qué mejor manera de alegrar el cocinado que ponerse un vasito de vino?

5.- Una vez hemos dejado que se evapore un poco el alcohol del vino pasamos a la olla de cocción lenta la carne y las verduras.

6.- Añadimos en la olla de cocción lenta 2/3 vasos de caldo de ternera con cuidado de no llenarla en exceso o se podría sobrar el líquido durante el cocinado. Esto lo digo por experiencia propia. Echamos también un manojo de romero, otro de tomillo y un par de hojas de laurel. Y ahora comienza lo bueno…

7.- Dejamos en la olla de cocción lenta por unas 4-5 horas, hasta que el hueso de la costilla se desprenda de la carne.

8.- Una vez cocinada, sacamos de la olla a cocción lenta la costilla de ternera y la deshuesamos. El caldo, con la cebolla y la zanahoria los vamos a pasar por la batidora por lo que previamente habrá que retirar las hojas de laurel y si quieres puedes retirar la cayena. Y reservamos todo.

Para hacer la polenta tendremos que seguir los siguientes pasos:

1.- Vertemos en una cazuela 3 vasos de agua, 1 vaso y medio de leche entera y dos cucharaditas de sal y lo llevamos a ebullición.

2.- Cuando empiece a hervir añadimos 1 vaso de polenta poco a poco mientras vamos removiendo para que se mezcle correctamente.

3.- Ponemos el fuego medio bajo y lo dejamos durante 30 minutos removiendo frecuentemente para evitar que se nos pegue al fondo.

4.- Tras media hora, añadimos cuatro cucharadas de mantequilla y 100 gramos de queso rallado y lo mezclas todo bien. ¿Qué queso?. El que más te guste. Yo compré una cuña de queso Agour en la Carniceria Rituerto y le da un toque perfecto, pero puedes añadir el que más te guste a ti y si eres muy quesero puedes añadirle más de 100 gramos de queso. ¡Viva el queso!

¡Y ya estaría! Ahora solo tenemos que emplatarlo.

Ponemos un par de cazos de polenta en la base y añadimos un poco de pimienta blanca y sal al gusto y encima las costillas de ternera, regamos con un poco de esa magnifica salsa que hemos pasado por la batidora y para culminar podemos echar un poco de cebollino picado o perejil o cilantro y el resultado sería algo así:

Costilla con Polenta Rituerto

En estos días que nos está tocando vivir, es bueno poder hacer una actividad que nos mantenga ocupados y ¿Qué mejor que la cocina?

Consejos:
– Si no tienes o no sabes donde encontrar alguno de los ingredientes menos comunes de esta receta, no desesperes porque puedes usar ingredientes similares o que te gusten más y el resultado va a seguir siendo estupendo. Aunque para muchos la cocina es exacta, para nosotros que somos aficionados nos vale con disfrutar del proceso y del resultado, así que no nos agobiemos con menudeces.
– El gochujang es una salsa picante coreana, algo difícil de encontrar, pero podéis echarle cualquier salsa picante que sea de vuestro gusto o un par de cayenas para darle ese toque picantón.
– Para encontrar un vino tinto seco me volví un poco loco, porque en muchas etiquetas no lo indica directamente, pero el truco está en el descarte. Normalmente indican si el vino es semiseco, semidulce o dulce así que en la que no ponga nada, seguramente sea un vino seco.
– Cuidado al cocinar con este tipo de ollas. No puedes estar levantando la tapa cada dos por tres ya que la olla pierde el calor y los tiempos de cocinado se pueden alargar hasta el infinito. Te recomendamos que una vez pongas la tapa no vuelvas a levantarla hasta que haya finalizado el tiempo indicado de cocción.

Puestos Relacionados:

Logo Carnicería Charcutería Rituerto

Carnicería Charcutería Rituerto

¿Quieres compartir?

Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
Scroll al inicio