El mazapán, dulce típico navideño, del que se cree que su origen puede ser árabe.
La palabra mazapán proviene de la unión de las palabras “maza” (mortero donde se machacaba la almendra y se mezclaba con el azúcar) y “pan” por el producto obtenido (pan de almendras).
La almendra es el principal ingrediente del mazapán, debiendo tener en su composición al menos un 50%.
En La Rioja tenemos el Mazapán de Soto, una variedad de mazapán que cuenta con la denominación La Rioja Calidad desde 1989 y que se elabora fundamentalmente en la localidad de Soto en Cameros, de ahí su nombre.
Esta variedad de mazapán tiene entre sus ingredientes, además de la almendra y el azúcar, esencia de limón y una porción de almendra amarga. Tiene una base de oblea y se hornea tras recibir un baño de jarabe. Por sus ingredientes y su forma de elaboración, este tipo de mazapán es de calidad suprema.