En Carnicería Rituerto apostamos por el buey

Desde que abrimos Carnicería Rituerto hace ya 63 años, hemos apostado por brindar el mejor servicio y tener el mejor producto nacional con especial hincapié en el producto riojano. Innovar, rescatar y preservar la ganadería en La Rioja han sido siempre nuestro objetivo.

Hoy queremos contaros un poco más sobre uno de nuestros productos estrella, el buey.

¿Qué tipo de animal es un buey?

Un buey es un macho bovino de más de cuatro años de vida que se castra antes de cumplir el primer año para que sea más dócil y por lo tanto, más productivo.

Buey de Carnicería Rituerto
Uno de nuestros bueyes se dispone a salir de la cuadra

¿Cúal es la diferencia entre un toro y un buey?

El toro y el buey son vacunos machos adultos. El buey, es un toro castrado para que fuera más dócil y que se vinculaba a las labores del campo, mientras que el toro es un vacuno sin castrar, cuya utilidad es ser reproductor al cruzarlo con hembras fértiles para lograr descendencia.

¿Qué razas de buey puedo encontrar en Carnicería Rituerto? ¿Cuáles son las más conocidas?

En Carnicería Rituerto hemos ofertado desde hace varios años carne de buey de razas wagyu, berrenda en colorado y cruce de avileña.
Estos bueyes se están cebando en Sotés, Logroño y Muniain de La Solana (Navarra) en cebaderos de proveedores homologados por ellos mismos.
Todos han estado entre tres y cuatro años viviendo en el campo, para posteriormente entrar en los cebaderos, para terminar su engorde durante entre 6 y 12 meses consiguiendo la ansiada infiltración de grasa, hasta que llega la fecha del sacrificio.

¿Qué peso llega a alcanzar un buey?

El Récord Guinness lo sitúa en 2.300 kg, pero lo más habitual es que pesen unos 1.100 – 1.300 kg. La pasada semana sacrificaron un buey con 7 años y un peso en vivo de 1.200 kg.

¿Para qué sirve la maduración de la carne?

Es necesario que la carne de vacuno en general y de buey en particular tenga su tiempo de maduración para conseguir el punto óptimo de consumo. Lo que vamos a hacer es someter la carne a un proceso de maduración en cámara con la intención de potenciar su ternura y sabor.

chuleton_buey_rituerto
Chuletones de Buey tras su proceso de maduración

¿Cuánto tiempo hay que madurar la carne de buey?

No todas las piezas alcanzan el punto óptimo de consumo al mismo tiempo, por ello, en Carnicería Rituerto empezamos a preparar unas hamburguesas de buey sin aditivos que quitan el hipo a partir del decimoquinto día de sacrificio, siendo lo primero que ponemos a la venta.
Las elaboramos en nuestro obrador diariamente para que siempre que os las llevéis estén recién hechas. En nuestro mostrador podrás encontrar también otros productos elaborados en nuestro obrador con carne de buey como Saltimbocca, carpacho o cachopos.

hamburguesa-de-buey-Rituerto
Hamburguesas de buey

Como respetar los plazos es importante para que la carne tenga el mejor sabor y la ternura adecuada, hasta el vigésimo primer día no se ponen a la venta los filetes. Y aún habrá que esperar un poco más para poder ofreceros el producto estrella, el chuletón de buey.

imagen
Tanta espera se hace larga, pero os aseguramos que merece la pena…

Pero eso no es todo, con hígado de vacuno y con la carne y grasa del buey elaboramos un paté que supone todo un lujo para los paladares más exigentes.

Acércate a visitarnos al Mercado del Corregidor y no te preocupes si vienes en coche, porque con tus compras puedes solicitarnos tiques de aparcamiento gratuito en el parking subterráneo en Avenida de la Paz, junto al Ayuntamiento.

También puedes hacernos tus pedidos por WhatsApp o por teléfono  en el 941 24 51 03 y recogerlos cuando te venga bien aunque sea fuera del horario comercial ya que te lo dejamos en nuestras taquillas refrigeradas y tu lo retiras cuando puedas.

Puestos Relacionados:

Logo Carnicería Charcutería Rituerto

Carnicería Charcutería Rituerto

¿Quieres compartir?

Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
Scroll al inicio